La Guía para la Formalización Empresarial para Micro y Pequeñas Empresas (MYPE) en El Salvador es un recurso desarrollado en el marco del Programa de Empoderamiento Económico de las Mujeres en el Triángulo Norte (Programa WEE) de la Organización de los Estados Americanos (OEA), financiado por el Departamento de Estado de los Estados Unidos y Meta, e implementado por el Centro Regional de Promoción de la MIPYME (CENPROMYPE).
Misión
Promover y defender permanentemente el sistema de libre iniciativa, impulsando la unidad nacional, y el desarrollo empresarial con responsabilidad social, liderando acciones y facilitando servicios que fomenten la competitividad y la innovación de nuestros asociados, protegiendo sus derechos.
Sitio Web
Misión
El Centro Nacional de Empaques para la PYME se establece como apoyo a la Política Nacional de Fomento, Diversificación y Transformación Productiva del Gobierno de El Salvador, que a través de la innovación de empaques, pretende incentivar la producción de bienes de calidad mundial de los sectores estratégicos. A través de los servicios que brinda el centro, se potenciará la innovación y el desarrollo de los productos de las pequeña y medianas empresas.
Sitio Web
https://www.udb.edu.sv/udb/pagina/centro_nacional_de_empaques
Misión
Proveer soluciones tecnológicas innovadoras al sector agropecuario y agroindustria, para garantizar la seguridad alimentaria-nutricional y la calidad de vida de la población salvadoreña, en armonía con el medio ambiente.
Sitio Web
Misión
Fomentar, proteger y desarrollar micro y pequeñas empresas protagonistas, fortaleciendo tanto su capacidad transformadora como su excelencia, para que se integren e incidan en el desarrollo económico nacional y territorial, de forma inclusiva, sostenible y justa.
Sitio Web
Misión
Formar de manera integral a futuros líderes de El Salvador y Centroamérica, para que se desempeñen con dinamismo y visión en los sectores privado y público.
La investigación en la ESEN se ha fortalecido a partir del desarrollo de una agenda de investigación continua en las siguientes áreas temáticas: Emprendimiento, competitividad municipal, progreso social, educación, etc.
Sitio Web
Misión
Centro de pensamiento e investigación de alta credibilidad, que promueve el progreso económico y social de los salvadoreños, mediante el desarrollo sostenible, bajo un sistema democrático y de libertades individuales, incentivando el diálogo como mecanismo de búsqueda de acuerdos de país.
Sitio Web
Misión
Representa los intereses de todos los sectores exportadores y les apoya para ser más competitivos en los mercados internacionales.
Sitio Web
Misión
Diseñar, promover y acompañar iniciativas, políticas, programas y proyectos académicos-empresariales para el desarrollo de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación que impacten en la productividad y competitividad de El Salvador.
Sitio Web
Misión
Marca la ruta hacia el crecimiento para convertir a El Salvador en una economía próspera, dinámica, moderna, solidaria e inclusiva que mejore la calidad de vida de la población.
Sitio Web
Misión
El INTTEC se encargará de promover la innovación a partir de productos, procesos o servicios resultantes de la investigación generada en la UES, como base esencial de emprendimientos exitosos que aportan con valor agregado a la sociedad salvadoreña y contribuyen al crecimiento económico y desarrollo sostenible del país. Este organismo ayudará a fortalecer la sinergia entre entidades como la Secretaría de Investigación Científica (SIC) y el Centro de Fomento De la Innovación y el Emprendimiento (CEFIE)
Sitio Web